jueves, 26 de septiembre de 2013

EL LEGADO DE LOS DECAPITADOS UN SIGLO DESPUÉS









Sin duda uno de los movimientos más importantes no solo del Ecuador, sino de América Latina, ya que sus obras, han dado forma al modernismo y al simbolismo que tomó como casa, nuestras tierras ecuatorianas. Pero luego de tantos años, luego del auge inmenso de sus obras, ¡cual ha sido el legado de estos cuatro ilustres personajes? ¡Cómo han transformado la producción literaria hasta ahora? 

La muy temprana muerte de los cuatro llamados los decapitados: Medardo Ángel Silva, Ernesto Noboa y CaamañoArturo Borja y Humberto Fierro, enluto profundamente a todo el país, dejando huérfana a la corriente modernista, que en su entonces estaba ganando terreno, en consecuencia la producción literaria ecuatoriana, tuvo un declive prominente, comparada con la de esa época, que ha dado tema de estudio y de debate para el culto ecuatoriano. 

Sin embargo, gracias a campañas educativas se ha podido recuperar el legado de nuestros grandes poetas, sus obras, sus pensamientos, y sus prematuras muertes, dan inspiración y nuevos indicios de esperanza para la narrativa y retorica ecuatoriana.

El legado de la generación decapitada en nuestra juventud, no está solo en sus obras y en sus pensamientos, en si la vida y muerte de los mismos es una historia que merece contarse, repetirse y retomar fuerza, para que la fuerza y pasión de sus letras, no se quede en un simple papel, sino en el corazón de todas y todos nosotros.

1 comentario: